info@ostvendra.org.ar    Emergencias 24hs

Novedades

Apto Físico Escolar

Apto Físico Escolar
6 de marzo de 2025

El comienzo de un nuevo ciclo lectivo implica numerosos preparativos para las familias. Desde la compra de útiles escolares hasta la organización de horarios, cada detalle es importante. Uno de los requisitos esenciales que solicitan las escuelas es el Apto Físico Escolar, un certificado que garantiza que niños y niñas están en condiciones de realizar actividades físicas de manera segura.

En OSTVENDRA, comprendemos la importancia de este trámite y, por ello, ofrecemos a nuestros afiliados un servicio ágil, organizado y sin complicaciones, asegurando que puedan obtener su certificado sin demoras.

¿Cómo solicitar el Apto Físico Escolar?

Para gestionar el trámite de manera sencilla, los afiliados pueden solicitar un turno llamando al 0810-362-0777. Es importante mencionar que la consulta es para el Apto Físico Escolar, ya que contamos con una agenda exclusiva destinada a este tipo de atención. De esta manera, evitamos esperas innecesarias y garantizamos una mejor organización en la atención médica.

¿Qué llevar a la consulta?

  • DNI del niño o niña.
  • Libreta de vacunación (si corresponde).
  • Estudios previos relevantes, en caso de tener antecedentes médicos.

Es fundamental contar con la libreta de vacunación actualizada, ya que el profesional de la salud podrá verificar que se haya cumplido con el esquema de vacunación recomendado para la edad del niño o niña. En caso de faltantes, el médico podrá asesorar sobre los pasos a seguir.

¿Cómo es el proceso?

Durante la consulta, el pediatra realizará un chequeo general del paciente. Este control incluye la evaluación del peso, la talla, la auscultación cardíaca y pulmonar, así como la revisión del estado general de salud.

Si todo está en orden, el certificado se emitirá en el momento y el niño o niña estará listo para presentar el documento en la escuela. En caso de que se requieran estudios adicionales, como un electrocardiograma o interconsultas con especialistas, estos se indicarán durante la misma consulta y se deberá solicitar un turno de seguimiento para completar el trámite.

Recomendamos solicitar el turno con anticipación, especialmente en los meses previos al inicio de clases, para evitar demoras y cumplir con este requisito escolar a tiempo.

En OSTVENDRA, seguimos acompañando la salud de las familias en cada etapa de su vida. Porque una infancia saludable es la base para un futuro lleno de bienestar y crecimiento.


A tener en cuenta:

Ahora la Opción de Cambio la gestionás directamente vos en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud. Hacé click aquí para más información.
En la sección PRESTADORES-INTEGRACION se encuentra disponible el Instructivo detallando los requisitos para la presentación de documentación y anexos para el año 2024.
[ver más]
Queremos informarles que, en cumplimiento con las disposiciones de la Superintendencia de Servicios de Salud, se hace imprescindible actualizar los datos de contacto (teléfonos y correos electrónicos) y el CBU de la cuenta del titular autorizado a brindar las prestaciones a afiliados con CUD (previa autorización de nuestra Auditoría Médica). Es importante destacar que no se aceptarán CBU de cuentas de terceros.
[ver más]
Ahora podés abonar tu factura a través de las oficinas de RapiPago. Presentando el nro de empresa (8637) correspondiente a O.S.T.V.E.N.D.R.A. más el nro. de DNI del Titular.

Horarios de atención


Oficina de atención:

Lun-Vie 9.00-16.00 hs
Maestro Ángel Delia 1210, UF 6, San Miguel

Autorizaciones:

Enviar órden al
11-6641-2265

Emergencias 24 hs:

O.S.T.V.E.N.D.R.A.
0-810-362-0777

 

ViaSano Salud
0-810-362-0777
SB Salud
0-810-333-7647

Superint. de Servicios de Salud

Organo de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga
Bartolomé Mitre 434 - PB - CABA.
Horario: Lun a Vie 10 a 16 hs
Atención telefónica: 0-800-222-72583
Horario: Lun a Vie 9 a 19 hs
http://www.sssalud.gob.ar


COSEGUROS

Según resol. 1926/2024, quedan sin efecto los aranceles vigentes en concepto de coseguros establecidos para las prestaciones médico-asistenciales contempladas en el Programa Médico Obligatorio (PMO) y sus normas complementarias, que no se encontraren exentas conforme el marco normativo vigente.