info@ostvendra.org.ar    Emergencias 24hs

Novedades

Los Riesgos del Vapeo y la Importancia de Considerar Dejarlo

Los Riesgos del Vapeo y la Importancia de Considerar Dejarlo
21 de junio de 2025

Aunque pueda parecer inofensivo, el vapeo conlleva una serie de riesgos para la salud. No es solo vapor de agua; el vapor de los cigarrillos electrónicos es un aerosol que contiene nicotina, sustancias químicas dañinas y, en algunos casos, marihuana y aceites. Al inhalar este aerosol, los usuarios están exponiendo sus pulmones y su cuerpo a ingredientes tóxicos cuyos efectos a largo plazo todavía se están estudiando.

Aquí hay algunos de los peligros más relevantes asociados con el vapeo:

  • Adicción: La nicotina es altamente adictiva, lo que puede hacer que incluso los ocasionales usuarios se conviertan en dependientes.
  • Salud Mental: El vapeo se ha relacionado con la ansiedad, la depresión y dificultades para concentrarse.
  • Problemas de Sueño: Muchos usuarios experimentan trastornos del sueño que pueden afectar su calidad de vida.
  • Disfunción Sexual: Se ha observado que el vapeo puede ocasionar disfunción sexual en hombres.
  • Condiciones Respiratorias: El uso de cigarrillos electrónicos se asocia con bronquitis crónica y daño pulmonar grave.
  • Exposición a Sustancias Cancerígenas: Algunos ingredientes en los líquidos para vapear son conocidos por ser cancerígenos.
  • Mayor Probabilidad de Fumar Cigarrillos Tradicionales: Los investigadores han encontrado que los vapeadores tienen una mayor tendencia a comenzar a fumar tabaco convencional.

A pesar de que el vapeo es un fenómeno relativamente nuevo, los riesgos ya identificados son preocupantes. Si estás pensando en dejar este hábito, aquí hay algunas razones que podrían motivarte a dar el primer paso:

  1. Proteger el Desarrollo Cerebral: Esto es especialmente crucial para los jóvenes, cuyo cerebro aún está en desarrollo.
  2. Cuidar la Salud Mental y la Memoria: Una decisión para dejar de vapear puede beneficiar tu bienestar emocional y cognitivo.
  3. Ahorrar Dinero: Los líquidos y cartuchos para cigarrillos electrónicos pueden ser costosos.
  4. Rendir Mejor en el Deporte: Mejorarás tu rendimiento deportivo al cuidar mejor de tus pulmones.
  5. Evitar Adicciones Futuras: El vapeo puede establecer conexiones neuronales que podrían llevar a futuras adicciones a otras sustancias.
  6. No Caer en Trampas Publicitarias: Las tabacaleras han orientado sus esfuerzos de marketing a atraer a jóvenes usuarios.

Dejar de vapear es una forma efectiva de cuidar tu salud, tu mente y tu futuro. Si necesitás ayuda, buscá recursos que puedan apoyarte en este proceso.


A tener en cuenta:

Ahora la Opción de Cambio la gestionás directamente vos en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud. Hacé click aquí para más información.
En la sección PRESTADORES-INTEGRACION se encuentra disponible el Instructivo detallando los requisitos para la presentación de documentación y anexos para el año 2024.
[ver más]
Queremos informarles que, en cumplimiento con las disposiciones de la Superintendencia de Servicios de Salud, se hace imprescindible actualizar los datos de contacto (teléfonos y correos electrónicos) y el CBU de la cuenta del titular autorizado a brindar las prestaciones a afiliados con CUD (previa autorización de nuestra Auditoría Médica). Es importante destacar que no se aceptarán CBU de cuentas de terceros.
[ver más]
Ahora podés abonar tu factura a través de las oficinas de RapiPago. Presentando el nro de empresa (8637) correspondiente a O.S.T.V.E.N.D.R.A. más el nro. de DNI del Titular.

Horarios de atención


Oficina de atención:

Lun-Vie 9.00-16.00 hs
Maestro Ángel Delia 1210, UF 6, San Miguel

Autorizaciones:

Enviar órden al
11-6641-2265

Emergencias 24 hs:

O.S.T.V.E.N.D.R.A.
0-810-362-0777

 

ViaSano Salud
0-810-362-0777
SB Salud
0-810-333-7647

Superint. de Servicios de Salud

Organo de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga
Bartolomé Mitre 434 - PB - CABA.
Horario: Lun a Vie 10 a 16 hs
Atención telefónica: 0-800-222-72583
Horario: Lun a Vie 9 a 19 hs
http://www.sssalud.gob.ar


COSEGUROS

Según resol. 1926/2024, quedan sin efecto los aranceles vigentes en concepto de coseguros establecidos para las prestaciones médico-asistenciales contempladas en el Programa Médico Obligatorio (PMO) y sus normas complementarias, que no se encontraren exentas conforme el marco normativo vigente.